SlideShare una empresa de Scribd logo
 Brayan Esteban Moreno Baquero
          John Erick Rodríguez Sánchez
            Edilson David Pardo Villar
                      10B
Escuela Normal Superior Santa Teresita de Quetame
                      2010
XVIII
Época Feudal         V
                                Pedagogía tradicional




               XIV       XVII
Surge la escolástica:
Pensamiento que tenía como función reconciliar la
creencia y la razón, la religión y la ciencia. Se crean
Universidades medievales donde la Iglesia cambio de
rumbo educativo. Las principales Universidades
Medievales se encontraban en Italia, Francia, Inglaterra,
Praga y Polonia.
Las universidades medievales tenían cuatro facultades:
En la facultad preparatoria se enseñaban las “siete artes
liberales”. Al terminar, los egresados recibían el título de
“maestro en artes”. Después se continua los estudios en
otras tres facultades: la de Teología, la de Medicina o la
de Jurisprudencia.
 Surge en este periodo la corriente humanista, en donde la
  educación se opone a la severidad de l a disciplina
  eclesiástica, situándose ya un pensamiento pedagógico,
  teniendo varios precursores en distintos puntos de
  Occidente: en Italia Vittorino de Feltre (1378-1446) fundo
  su Casa Gioiosa (Casa de la Alegría); en Francia con
  Francisco Rabelais (1494 – l553). En Inglaterra Tomás Moro
  (1478-1535), planteó la idea de la unión del trabajo con la
  enseñanza teórica y esto quedo reflejado en su obra Utopía.
  Los utopianos no le dedican mas de seis horas al trabajo,
  para poder utilizar el tiempo sobrante del trabajo material a
  alguna ocupación preferida según el propio gusto.
Surge el movimiento del renacimiento etapa en la cual
surgen nuevas formas de concebir el mundo y el lugar del
humano en este.
 Esta se caracteriza por la consolidación de la presencia
  de los Jesuitas en la institución escolar fundada por
  Ignacio de Olaya. Los internados que eran los que
  tenían más auge por la forma de vida metódica en la
  que se basaba, presentando dos rasgos esenciales:
  separación del mundo y, en el interior de este recinto
  reservado, vigilancia constante hacía el alumno. El tipo
  de educación se establece a partir de la desconfianza al
  mundo adulto. El sistema escolar programado por los
  jesuitas consistía en poner en entre dicho la historia, la
  geografía, las ciencias y la lengua romance, el lenguaje
  utilizado diariamente era el latín.
 Florecieron grandes escritores que tuvieron una
  poderosa influencia en la pedagogía. Galileo Galilei,
  Rene Descartes, Isaac Newton y Juan Jacobo Rousseau
 (1712-1778) con sus principales obras Emilio y El
  Contrato Social escritos que influyeron en la
  Revolución francesa y siendo el principal precursor de
  la época del romanticismo, al igual que Diderot y
  D´Alembert precursores del Enciclopedismo y
  estimulando al cambio escolar desde la indumentaria
  hasta el método educativo, significando el termino de
  la institución tradicional para dar paso a un sistema
  libre y por primera vez se presenta la presencia de la
  etapa infantil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
guestb21a6f
 
Teoria pedagogica
Teoria pedagogicaTeoria pedagogica
Teoria pedagogica
jesantre
 
Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)
jorgemc7
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
ana galindo
 
La educación moderna 2 parte
La educación moderna 2 parteLa educación moderna 2 parte
La educación moderna 2 parte
Adolfo López
 
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
dannytoro20
 
Fundación de las universidades
Fundación de las universidadesFundación de las universidades
Fundación de las universidades
Ivan Lopez
 
Historia de la universidad
Historia de la universidadHistoria de la universidad
Historia de la universidad
Yudith Garcia
 
Educación En La Edad Media
Educación En La Edad MediaEducación En La Edad Media
Educación En La Edad Media
eduhistoria
 
Universidad y conocimiento pp
Universidad y conocimiento ppUniversidad y conocimiento pp
Universidad y conocimiento pp
Edna Paloma
 
Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media
Javier Danilo
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
HISTORIA DE LA EDUCACIÓNHISTORIA DE LA EDUCACIÓN
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
Luis Vives
Luis VivesLuis Vives
Luis armando garcía aguilar
Luis armando garcía aguilarLuis armando garcía aguilar
Luis armando garcía aguilar
wholligan
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
francissanchez29
 
1. conceptos basicos
1.  conceptos basicos1.  conceptos basicos
1. conceptos basicos
JUDITH URESTI
 
Desarrollo educacional 30
Desarrollo educacional 30Desarrollo educacional 30
Desarrollo educacional 30
katysilva2012
 
La educación en la edad media final
La educación en la edad media finalLa educación en la edad media final
La educación en la edad media final
Nelson Vicencio
 
Origen De Las Universidades
Origen De Las UniversidadesOrigen De Las Universidades
Origen De Las Universidades
Michael Rivera
 
Presentación.asignatura.isabel
Presentación.asignatura.isabelPresentación.asignatura.isabel
Presentación.asignatura.isabel
IsabelM07
 

La actualidad más candente (20)

Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
 
Teoria pedagogica
Teoria pedagogicaTeoria pedagogica
Teoria pedagogica
 
Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
La educación moderna 2 parte
La educación moderna 2 parteLa educación moderna 2 parte
La educación moderna 2 parte
 
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
 
Fundación de las universidades
Fundación de las universidadesFundación de las universidades
Fundación de las universidades
 
Historia de la universidad
Historia de la universidadHistoria de la universidad
Historia de la universidad
 
Educación En La Edad Media
Educación En La Edad MediaEducación En La Edad Media
Educación En La Edad Media
 
Universidad y conocimiento pp
Universidad y conocimiento ppUniversidad y conocimiento pp
Universidad y conocimiento pp
 
Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
HISTORIA DE LA EDUCACIÓNHISTORIA DE LA EDUCACIÓN
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
 
Luis Vives
Luis VivesLuis Vives
Luis Vives
 
Luis armando garcía aguilar
Luis armando garcía aguilarLuis armando garcía aguilar
Luis armando garcía aguilar
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
 
1. conceptos basicos
1.  conceptos basicos1.  conceptos basicos
1. conceptos basicos
 
Desarrollo educacional 30
Desarrollo educacional 30Desarrollo educacional 30
Desarrollo educacional 30
 
La educación en la edad media final
La educación en la edad media finalLa educación en la edad media final
La educación en la edad media final
 
Origen De Las Universidades
Origen De Las UniversidadesOrigen De Las Universidades
Origen De Las Universidades
 
Presentación.asignatura.isabel
Presentación.asignatura.isabelPresentación.asignatura.isabel
Presentación.asignatura.isabel
 

Similar a Historia de la pedagogía en la época cristiana

Dedlp
DedlpDedlp
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
Alexander Vera
 
Línea Del Tiempo
Línea Del TiempoLínea Del Tiempo
Línea Del Tiempo
Anghelica
 
Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2
Anghelica
 
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidadAportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
fedexgiovanni
 
Cuadro comparativo filosofia educación
Cuadro comparativo filosofia educaciónCuadro comparativo filosofia educación
Cuadro comparativo filosofia educación
Ruth Bonita
 
Introduccion de la pedagogia
Introduccion  de la pedagogiaIntroduccion  de la pedagogia
Introduccion de la pedagogia
PILAR SAEZ
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
BetaMax Max
 
Perspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la EducaciónPerspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la Educación
Karina Sanders
 
2 entregable
2 entregable2 entregable
2 entregable
Listoncito
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
javier mondragon
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Irina Bercholc
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
qarlitaFazhion
 
Historia pedagogia
Historia pedagogiaHistoria pedagogia
Historia pedagogia
oamer2007
 
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOSPENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
Juan Pablo Canales Hernandez
 
Distintas perspectivas filosoóicas de la educación
Distintas perspectivas filosoóicas de la educaciónDistintas perspectivas filosoóicas de la educación
Distintas perspectivas filosoóicas de la educación
Listoncito
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
romeojose22
 
PEDAGOGÍA.pdf
PEDAGOGÍA.pdfPEDAGOGÍA.pdf
PEDAGOGÍA.pdf
XonchoIsidroPandaFlo
 
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosóficaLínea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
JManuelCarrilloLezam
 
Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014
Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014
Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014
Antonio221973
 

Similar a Historia de la pedagogía en la época cristiana (20)

Dedlp
DedlpDedlp
Dedlp
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Línea Del Tiempo
Línea Del TiempoLínea Del Tiempo
Línea Del Tiempo
 
Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2
 
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidadAportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
Aportes de la pedagogía a través de las épocas de la historia en la humanidad
 
Cuadro comparativo filosofia educación
Cuadro comparativo filosofia educaciónCuadro comparativo filosofia educación
Cuadro comparativo filosofia educación
 
Introduccion de la pedagogia
Introduccion  de la pedagogiaIntroduccion  de la pedagogia
Introduccion de la pedagogia
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
 
Perspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la EducaciónPerspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la Educación
 
2 entregable
2 entregable2 entregable
2 entregable
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Historia pedagogia
Historia pedagogiaHistoria pedagogia
Historia pedagogia
 
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOSPENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
 
Distintas perspectivas filosoóicas de la educación
Distintas perspectivas filosoóicas de la educaciónDistintas perspectivas filosoóicas de la educación
Distintas perspectivas filosoóicas de la educación
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
PEDAGOGÍA.pdf
PEDAGOGÍA.pdfPEDAGOGÍA.pdf
PEDAGOGÍA.pdf
 
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosóficaLínea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
 
Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014
Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014
Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Historia de la pedagogía en la época cristiana

  • 1.  Brayan Esteban Moreno Baquero  John Erick Rodríguez Sánchez  Edilson David Pardo Villar 10B Escuela Normal Superior Santa Teresita de Quetame 2010
  • 2. XVIII Época Feudal V Pedagogía tradicional XIV XVII
  • 3. Surge la escolástica: Pensamiento que tenía como función reconciliar la creencia y la razón, la religión y la ciencia. Se crean Universidades medievales donde la Iglesia cambio de rumbo educativo. Las principales Universidades Medievales se encontraban en Italia, Francia, Inglaterra, Praga y Polonia. Las universidades medievales tenían cuatro facultades: En la facultad preparatoria se enseñaban las “siete artes liberales”. Al terminar, los egresados recibían el título de “maestro en artes”. Después se continua los estudios en otras tres facultades: la de Teología, la de Medicina o la de Jurisprudencia.
  • 4.  Surge en este periodo la corriente humanista, en donde la educación se opone a la severidad de l a disciplina eclesiástica, situándose ya un pensamiento pedagógico, teniendo varios precursores en distintos puntos de Occidente: en Italia Vittorino de Feltre (1378-1446) fundo su Casa Gioiosa (Casa de la Alegría); en Francia con Francisco Rabelais (1494 – l553). En Inglaterra Tomás Moro (1478-1535), planteó la idea de la unión del trabajo con la enseñanza teórica y esto quedo reflejado en su obra Utopía. Los utopianos no le dedican mas de seis horas al trabajo, para poder utilizar el tiempo sobrante del trabajo material a alguna ocupación preferida según el propio gusto.
  • 5. Surge el movimiento del renacimiento etapa en la cual surgen nuevas formas de concebir el mundo y el lugar del humano en este.
  • 6.  Esta se caracteriza por la consolidación de la presencia de los Jesuitas en la institución escolar fundada por Ignacio de Olaya. Los internados que eran los que tenían más auge por la forma de vida metódica en la que se basaba, presentando dos rasgos esenciales: separación del mundo y, en el interior de este recinto reservado, vigilancia constante hacía el alumno. El tipo de educación se establece a partir de la desconfianza al mundo adulto. El sistema escolar programado por los jesuitas consistía en poner en entre dicho la historia, la geografía, las ciencias y la lengua romance, el lenguaje utilizado diariamente era el latín.
  • 7.  Florecieron grandes escritores que tuvieron una poderosa influencia en la pedagogía. Galileo Galilei, Rene Descartes, Isaac Newton y Juan Jacobo Rousseau  (1712-1778) con sus principales obras Emilio y El Contrato Social escritos que influyeron en la Revolución francesa y siendo el principal precursor de la época del romanticismo, al igual que Diderot y D´Alembert precursores del Enciclopedismo y estimulando al cambio escolar desde la indumentaria hasta el método educativo, significando el termino de la institución tradicional para dar paso a un sistema libre y por primera vez se presenta la presencia de la etapa infantil.